En tercer el proyecto de Español, "La música de las lenguas indígenas" , en el cuarto bimestre
estuviste investigando sobre las lenguas indígenas mexicanas y del Estado de Querétaro, los municipios en los que se habla, sus manifestaciones culturales y textos cortos como adivinanzas, canciones y rimas.
Al conocer la diversidad cultural de México has reconocido es parte de nuestra identidad.
En equipo aprendiste un texto en una lengua indígena y su traducción y lo vas a presentar mediante un video en el blog de tu equipo.
En el Estado de Querétaro se siguen hablando las lenguas otomí, zapoteca, nahuatl y mazahua.
Tus comentarios deberán contener:
Título de tu proyecto
国 Una lengua indígena mexicana.
国El lugar donde se habla.
国 El número aproximado de hablantes.
国 Las manifestaciones culturales de los hablantes.
国 Un poema, adivinanza o cuento corto en la lengua.
国 La traducción de tu poema, adivinanza o cuento corto.
国 Ilustración (opcional)
Apellidos y número de lista.
Fecha de entrega 20 de marzo antes de las 11 de la noche.